Coren invertirá 7 millones en la compra de castaña

Ante el crecimiento que está alcanzando su gama Selecta de cerdos alimentados con castaña gallega, Coren prevé disparar la compra de materia prima en la campaña de este año. Para cubrir las necesidades de 2017, la cooperativa adquirió tres millones de kilos y “el objetivo para 2018 se sitúa en más de 4,5 millones”, lo que, según adelantó ayer, “representa una aportación económica al campo gallego de más de seis millones de euros.

La finalidad del grupo presidido por Manuel Gómez-Franqueira es doble. Por un lado, “fomentar la recuperación y el cuidado de bosque de castaños” en la comunidad y, por otro, “dinamizar” el campo gallego. “Al elevar la demanda se ha traducido en un incremento delprecio pagado a los productores”, asegura. Coren prevé que el volumen de castaña adquirida “continúe creciendo durante los próximos años”.

Coren promociona en Madrid sus producciones ecológicas

El Grupo Coren participa desde hoy hasta el próximo viernes en el certamen «Meat Attraction», la feria del sector cárnico que organiza Anice (Asociación Nacional de Industrias Cárnicas) y el recinto ferial de Madrid, Ifema. Se trata de un punto de encuentro especializado entre profesionales de las empresas cárnicas y la distribución, junto con proveedores de equipamiento y soluciones específicas para el sector, en el que participan más de 200 empresas de ámbito nacional e internacional.

En este certamen, el Grupo Coren cuenta con un amplio stand de más de 80 metros cuadrados, en el que se representan los valores de la cooperativa gallega: crianza tradicional basada en el máximo bienestar animal, salida a campo y alimentación natural con los mejores cereales, lo que le permite ofrecer alimentos de la máxima calidad.

ENTRE LOS PRODUCTOS DE RECONOCIDA CALIDAD ESTÁN LA GALA SELECTA DE CERDO ALIMENTADO CON CASTAÑAS O EL POLLO DE CORRAL

Coren presenta en «Meat Attraction» sus principales producciones criadas con el máximo bienestar y alimentadas con los mejores cereales, para obtener productos de reconocida calidad. Entre ellas cabe destacar las de más éxito en el mercado como la gama selecta de cerdo alimentado con castañas o las producciones camperas -el pollo de corral y los huevos camperos, procedentes de animales criados en los campos gallegos y alimentación a base de maíz-, así como las producciones de pollo, huevos y cerdo de producción ecológica.

En el evento participa una delegación comercial de Coren, que cuenta con una intensa agenda de encuentros con clientes para continuar dando a conocer msus productos, con el objetivo de reforzar su mercado actual y proseguir su crecimiento.

A través de la participación en estos certámenes, el Grupo Coren continúa reforzando su presencia en los mercados nacional e internacional, en línea con lo establecido en su plan estratégico.

La cooperativa presidida por Manuel Gómez-Franqueira cuenta con mercado en más de 50 países de todo el mundo y las exportaciones representan más de la tercera parte de su volumen de producción cárnica.

Gallinas camperas con salida libre al campo y alimentadas con maíz

El Grupo Coren -uno de los principales productores de huevos de España-, conmemora el Día Mundial del Huevo, que se desarrolla este viernes 13 de octubre, reconociendo la importancia de este alimento dentro de una dieta equilibrada por sus valores nutricionales, así como la crianza de los animales con el máximo bienestar y la mejor alimentación, para obtener un producto de la máxima calidad.

En este sentido, la crianza tradicional con salida a los campos gallegos y alimentación con los mejores cereales son las claves para obtener huevos de la mejor calidad como los Camperos de Coren. De hecho, Coren produce exclusivamente Huevos Camperos, procedentes de gallinas criadas con salida a campo y alimentadas a base de cereales -fundamentalmente maíz-, así como Huevos Ecológicos, también procedentes de gallinas criadas con salida a campo y alimentadas con cereales de procedencia ecológica certificada. De hecho, Coren no tiene producción de huevos en jaula: en todas sus granjas, las ponedoras salen libremente al campo cada día y disponen de al menos cuatro metros cuadrados por gallina.

Debido al alto porcentaje de maíz en su dieta, los Huevos de Corral de Coren se caracterizan su color amarillo intenso único en el mercado y por su sabor tradicional y casero. A ello se suma otro factor que diferencia a Coren del resto de productores de huevo: Coren es la única empresa de España que controla todo el proceso productivo de principio a fin, proceso que se realiza íntegramente en Galicia.

gama-huevos-coren

CUIDADOS

Las gallinas ponedoras de Coren proceden de reproductoras gallegas criadas en granjas de la cooperativa. Nacen en la planta de incubación del grupo Coren, donde reciben estrictos cuidados, y crecen en granjas de los cooperativistas, en las que disfrutan de total bienestar y se crían felices, libres de estrés. Para lograr este bienestar, es fundamental la salida a los campos gallegos con un espacio arbolado disponible de cuatro metros cuadrados por cada gallina.

Además, las gallinas se alimentan solo con los mejores cereales, fundamentalmente maíz. La cooperativa garantiza que reciben alimentos de la máxima calidad, lo que redunda en el mejor resultado final.

Técnicos veterinarios de la cooperativa se ocupan en exclusiva de las gallinas camperas, con la ayuda del Laboratorio del Grupo Coren, que controla tanto que la nutrición que reciben las ponedoras sea la mejor, como la calidad y seguridad de los huevos.

A DIARIO

Los huevos camperos se recogen a diario y se envasan en la clasificadora de Coren, que trabaja exclusivamente con huevos frescos de las granjas del grupo, y se trasladan de inmediato al punto de venta para garantizar que llegan al consumidor con la máxima frescura.

Todo este control directo de principio a fin por parte de la cooperativa permite que los Huevos de Corral de Coren sean de la máxima calidad. Sabrosos, de color amarillo intenso y muy naturales.

Coren presenta su producción cárnica ecológica en Alemania

El Grupo Coren participa estos días, desde el 7 de octubre hasta hoy, en la feria Anuga, que se desarrolla en Colonia (Alemania), uno de los certámenes de mayor relevancia internacional en el sector de la alimentación. En esta edición, Anuga cuenta con 7.400 expositores de un centenar países y prevé recibir más de 170.000 visitantes profesionales, siendo una cita obligada para los representantes de las empresas agroalimentarias más importantes del mundo.

En este certamen, el objetivo de Coren es reforzar la presencia internacional de sus producciones criadas con salida a campo, como el Pollo Campero (Coren es el principal productor nacional), el Pollo Ecológico, los Huevos de Corral y Ecológicos, o la carne de cerdo Selecta alimentado con castañas.

La cooperativa gallega pretende así consolidar su ya amplia presencia internacional y reforzarla con los nuevos contactos que está realizando. Para ello, Coren desplazó a Colonia a una delegación integrada por comerciales de sus equipos de España, así como a su personal en Alemania, que trabajarán para extender la red de distribución de los productos Coren.

Además, cuentan con una amplia agenda de visitas y reuniones con delegaciones comerciales de países de Europa y Asia, aunque también del resto del mundo.

REFORZAR LA MARCA

En el certamen, Coren cuenta con una destacada presencia en el pabellón ferial a través de un stand de diseño moderno y atractivo, con una superficie de más de 60 metros cuadrados, en el que se refuerzan los valores de la cooperativa.

A través de la participación en estos certámenes, el Grupo Coren continúa reforzando su presencia por todo el mundo, en línea con su plan estratégico, que sitúa la internacionalización como una de sus prioridades. De hecho, Coren cuenta actualmente con un importante mercado en medio centenar de países de todo el mundo y las exportaciones representan más del 30% de su volumen de ventas cárnicas.

Tips para una buena salud y alimentación en otoño

Con la llegada del otoño, nos preparamos para el frío pero, sobre todo, para prevenir las enfermedades. Por eso, debemos optar por una buena alimentación. Una alimentación que sea sana y rica en vitaminas, sales minerales y proteínas.

El otoño nos devuelve un poco a la normalidad tras el verano: establecemos horarios, nos marcamos metas, retomamos el ejercicio y nos prometemos llevar una dieta sana y equilibrada.

Os ofrecemos algunos consejos para que vuestra dieta diaria con alimentos de otoño sea perfecta.

Alimentación caliente pero no calórica

Que durante los días fríos debemos ingerir un mayor número de calorías para mantener el calor corporal es un mito. Lo que sí debemos hacer es ingerir alimentos y bebidas calientes, para que nos ayuden a regular la temperatura del cuerpo, sobre todo en los días más fríos. Comidas de otoño como sopas de verduras, caldos o guisos vegetales son opciones perfectas cuando baja la temperatura. Debemos comenzar a incluir los platos de cuchara abandonados en nuestra alimentación de verano.

Alimentos de otoño, alimentos de temporada

Hoy en día, casi podemos comprar cualquier alimento en todas las época del año, pero lo recomendado es consumirlos en su época. A verduras como las berenjenas, acelgas, espinacas, zanahorias o pimientos, se le suman las siguientes frutas otoñales: peras, uvas, castañas, manzanas, mandarinas o el delicioso membrillo.

Por otra parte, muy recomendados los pescados azules ricos en ácidos omega 3 o carnes magras como el pollo o el pavo. Te recomendamos que mayoritariamente las hagas a la plancha. Además, también es una época muy buena para cualquier tipo de seta o hongo.

Aumenta el consumo de legumbres y cereales

Legumbres como los garbanzos, judías o lentejas son fundamentales para esta época del año. Muy ricos para un buen cocido o potaje, pero poco recomendables para abusar cocinándolos de esta manera. Te recomendamos que también optes por potajes vegetales. En cuanto a los cereales, los más adecuados son el arroz integral, la quinoa, la avena o el trigo sarraceno. Importante también la pasta o las patatas, pero para consumir de manera más ocasional.

Añade frutos secos a tus comidas

Las nueces, almendras o avellanas (siempre naturales) nos aportan energía en el día a día, eso sí, no se debe abusar. Un puñado al día es más que suficiente. Puedes optar por comerlas en el desayuno o añadírselas a algún menú, como las ensaladas o alguna carne.

Descansar y desconectar

Es posible que, con la llegada del otoño, hayas sentido más modorra y sueño de lo habitual por el cambio de luz.Simplemente, nuestro cuerpo debe adaptarse al cambio, dormir una media de 8 horas, arroparse mejor y con una temperatura que oscile entre los 18 y 21 grados. Una vez aprendida la teoría, solo queda ponerlo en práctica y estar a tope para esta temporada.

Hidratación durante el año

Importante para eliminar las toxinas y mantenernos hidratados. Puedes combinar el agua con alguna infusión caliente. Además, las frutas y verduras, también aportan agua para tu organismo.

No a las dietas milagrosas

En este tipo de dietas (muy bajas en calorías), la pérdida de peso se produce a causa de la perdida de líquidos y masa muscular, no de grasa corporal, por lo que no mejora tu salud, sino al contrario.

Ponte en forma

Elige la hora del día que más te convenga para hacer ejercicio, introduce un plan de ejercicio, crea un hábito y haz que el deporte forma parte de tu vida y rutina diaria. Haz del ejercicio una motivación.

Nosotros ya te hemos dado la teoría, ahora solo te queda ponerlo en práctica.

¿Conoces nuestra gama de carnes oreadas Selecta?

Para muchos, el lacón es el plato estrella de la gastronomía gallega. Sencillo y muy apetitoso, podemos acompañarlo de muchos ingredientes: grelos, cachelos, chorizos, garbanzos… o simplemente solo con algún aliño, por ejemplo, ajo y pimentón.

Nuestra gama de productos de carne oreada Selecta de cerdo alimentado con castañas está integrada por piezas seleccionadas cuidadosamente y con un adecuado punto de salazón. Además, estos productos tienen un menor grado de curación y algunos de ellos no necesitan desalado, por lo que están pensados para facilitar el tiempo de elaboración en la cocina.

Nuestra gama de productos oreada es variada y para todos los gustos:

Lacón en varios formatos

Lacón con pata o sin pata con un peso aproximado de 4 kgs; laconcito oreado con un tamaño más pequeño, de 1 kg aproximadamente; o troceado, de unos 400 grs, y que puede sacarnos de muchos apuros.

Panceta oreada con hueso

Procede de la panceta fresca del cerdo, tras los procesos de salado y curado, que permite obtener un producto perfecto para degustar con cualquier acompañamiento.

Cabeza salada granel y cabeza desalada al vacío en pieza

Como ya sabemos, del cerdo se aprovecha todo, y en esta encontramos deliciosos manjares como el morro, la “careta” y las orejas, que se pueden cocinar como tapas cocidas, fritas o adobadas e incluso para proporcionarle sabor a los diferentes guisos.

Nuestros productos de carne oreada provienen de los cerdos Selecta que nacen y se crían en Galicia de modo tradicional, durante al menos 6 meses. Su raza seleccionada, su cría con el máximo bienestar y su alimentación natural con castañas gallegas, contribuyen a obtener una carne ligera, jugosa y sabrosa, con un ligero matiz dulce que le aporta la castaña.

Puedes encontrar nuestros productos oreados en tus centros habituales de compra.

Te dejamos aquí el link para ver el catálogo entero de nuestros productos Selecta y un buscador para encontrarlos en tus centros habituales.

Coren incrementa un 30% las ventas de la gama Selecta de cerdo

La carne de cerdo alimentado con castañas Selecta de Coren continúa consolidándose en el mercado como un referente en su segmento, tal y como reflejan los datos de evolución de las ventas en el primer semestre 2017.

Debido a la buena acogida que tuvo en el mercado la Gama Selecta desde su lanzamiento en 2012, la cooperativa presidida por Manuel Gómez-Franqueira estableció a finales de 2015 el Plan Estratégico de la Gama Selecta para el periodo 2016-2018, presentado en Leiro (Ourense). Siguiendo los objetivos establecidos en dicho plan, en el primer semestre de 2017 las ventas de los productos de la gama, tanto frescos como curados, se han incrementado un 30% con respecto al mismo periodo del año anterior.

El crecimiento se produjo tanto en el mercado nacional como internacional, si bien este último ha registrado un incremento porcentualmente mayor y, de hecho, las exportaciones suponen ya casi la mitad de las ventas de la gama. Junto a Japón –donde la carne gallega compite con otras de alta calidad como la reconocida carne de Kobe-, mercados como Corea del Sur, Vietnam, Tailandia o Hong-Kong constituyen los principales destinos de los productos de la gama de cerdo alimentado con castañas gallegas.

La acogida a nivel nacional continúa siendo muy positiva, ya que la carne de cerdo alimentado con castañas se encuentra plenamente consolidada en Galicia y prosigue su expansión por el resto del mercado nacional.

La carne Selecta de cerdo alimentado con castañas se caracteriza por ser más veteada, jugosa y sabrosa, con un toque especial que le aporta la castaña. Además de la raza seleccionada para facilitar la infiltración de la grasa y la crianza tradicional con el máximo bienestar animal, es clave la alimentación a base de castañas, fundamental para lograr el mejor sabor de la carne. Los cerdos disfrutan de una alimentación completamente natural a base de castañas gallegas, recuperando así la tradición de Galicia, en la que los animales se alimentaban con castañas durante los meses previos a la matanza, lo que daba un sabor especial a la carne.

La castaña que se destina a la alimentación de los cerdos Selecta procede íntegramente de Galicia. Se recoge en temporada y luego pasa por un proceso de pelado y cocción, para evitar el amargor de la cáscara y facilitar su digestibilidad. Posteriormente se congela, lo que permite su conservación con el objetivo de tener disponibilidad para alimentar a los cerdos durante todo el año, manteniendo intactas sus propiedades nutricionales. En 2017 el grupo Coren ha adquirido más de 3.000 toneladas de castaña, destinadas a la alimentación de los cerdos.

Premios en Bruselas y Alemania

La Gama de frescos de Selecta cuenta con una amplia variedad de productos, como solomillo, lomo, presa, secreto o costilla, entre otros, que dan un excelente resultado en cualquier preparación, especialmente a la plancha o la parrilla.

Entre los productos curados destacan el lacón y el jamón. El Lacón Selecta se elabora de modo tradicional. Por su textura, sabor y excelente resultado en cocina, es ideal para la elaboración de los cocidos típicos de Galicia en otoño e invierno, especialmente en ocasiones como los magostos o los carnavales.

El Jamón Selecta se cura de modo artesanal en los secaderos del Grupo Coren en Lugo, donde se reproducen las condiciones de temperatura y humedad en que tradicionalmente se curaban los jamones en las casas gallegas, contribuyendo así a lograr el mejor aroma que, junto a su característico veteado y punto justo de curación, permiten obtener un jamón con un sabor diferente y único en el mercado.

El Jamón Selecta fue reconocido con el Premio Superior Taste Award que convoca el Instituto Internacional de Sabor y Calidad de Bruselas en 2016 y 2017 y la Medalla de Oro del Concurso de Calidad de Jamones de la feria IFFA 2016 en Alemania.