El éxito de la carne Selecta de Coren en Japón, en TVE Posted on 31 de Diciembre de 20161 de Febrero de 2022 by Soporte La carne de la Gama Selecta de cerdo alimentado con castañas se consolida en el mercado japonés como un producto que compite con carnes como la reconocida de Kobe, y donde está encontrando un gran éxito. Una noticia reconocida estos días en los informativos de Televisión Española con la emisión de un reportaje realizado en las granjas de Coren en Ourense para conocer las características que distinguen los cerdos de esta gama en concreto. De hecho, la crianza de los cerdos con el máximo bienestar es una de las claves del éxito de Selecta. Los animales disponen de todas las comodidades que permiten lograr su mayor bienestar, como es su salida a campo, juguetes o música clásica, tal y como se recoge en el reportaje emitido en distintos programas del ente público. Además, se alimentan a base de castañas gallegas (que se recolectan en temporada, se pelan, cuecen y congelan, para tener disponibles todo el año), lo que permite obtener un producto de máxima calidad, que se distingue por su grasa infiltrada, y un excelente sabor, con toque ligeramente dulzón de la castaña. Desde su lanzamiento en 2012, la carne de la Gama Selecta ha sido un éxito, y Coren ha apostado por su introducción en Japón, país en el que se aprecian las carnes de alta calidad, con alto nivel de infiltración, y también la castaña. El proyecto tomó como referencia otras carnes de alta calidad cuyo éxito se basa en infiltrar grasa, la crianza con el máximo bienestar animal y la mejor alimentación, como con la carne de Kobe, en Japón (aunque en vacuno).
El Grupo Coren aporta más de 33.000 kilos de alimentos a entidades solidarias Posted on 24 de Diciembre de 20161 de Febrero de 2022 by Soporte Enmarcado dentro de su programa de responsabilidad social corporativa, el Grupo Coren desarrolla durante todo el año un plan de cooperación con diversas entidades solidarias de Galicia, a las que entrega alimentos para ayudar a las familias y a los centros beneficiarios de programas de acción social. En concreto, a lo largo del año la cooperativa ha ido realizado donaciones de alimentos que ascienden a más de 13.000 kilos de producto. Estas colaboraciones se intensifican durante la época de Navidad, alcanzando un total de 19.000 kilos entregados durante este diciembre, entre los que se incluyen los principales productos de Navidad de Coren, como la Pularda del Convento o los capones, además de pollo, pavo y despieces. De este modo, las aportaciones en el conjunto del año superan los 33.000 kilos de alimentos, procedentes tanto de los centros de procesado como de los locales de Coren Grill. Entre los beneficiarios de este plan se incluyen entidades como los Bancos de Alimentos, Cáritas, comedores sociales, parroquias, asilos, casas de acogida, asociaciones y ONG’s.
Coren saca al mercado 5.000 pulardas de convento numeradas para estas Navidades Posted on 20 de Diciembre de 20161 de Febrero de 2022 by Soporte Coren pone en el mercado su Gama de Navidad, en cuya campaña se encuentra inmersa actualmente la cooperativa ourensana, para ofrecer a los consumidores un amplio surtido de productos especiales para las próximas fiestas. El Grupo Coren se ha posicionado como referente en el mercado para los menús de las fiestas gracias a sus más de 30 referencias de productos con presentaciones muy variadas, adaptadas a todos los perfiles de consumidores. El producto más especial de la campaña de Navidad de Coren es la pularda del convento, criada como cada año por las monjas del monasterio de Santa Clara de Allariz, de forma tradicional y con alimentación totalmente natural, que da lugar a una carne jugosa y exquisita, que la convierten en una delicia gastronómica. Además, la comercializa solo en esta época del año, en edición limitada y numerada de 5.000 unidades, que se presenta en caja de madera. Junto a la pularda, el capón es otro de los productos más destacados del surtido de Navidad. De raza campera, el capón de Coren se cría de modo tradicional con salida a espacios arbolados, consiguiendo así una carne fina y sabrosa. La cooperativa prevé comercia lizar 14.000 unidades durante la presente campaña. Otra de las gamas más apreciadas por los consumidores es la serie de rellenos “Etiqueta Negra”, que ofrece carnes de la máxima calidad –capón, pularda, pollo de corral o pavita– con un toque diferente que aportan los rellenos de productos como foie, nueces de Macadamia, castañas gallegas, boletus o cebolla caramelizada. Dentro también de la gama de rellenos, Coren cuenta con los Rotis: pularda, capón, pollo, pavo y pato, acompañados de rellenos de boletus, castañas, manzana o pistachos, entre otros ingredientes, y que son muy fáciles de cocinar. En la gama de rellenos se incluyen también el pollo relleno de boletus y manzana, y los muslos de pollo de corral rellenos (con dos variedades: boletus o jamón y queso). Los rellenos de los productos Coren son elaborados directamente por la cooperativa de modo artesanal, empleando ingredientes naturales de la máxima calidad y con métodos de preparación tradicionales. En la gama de Navidad de Coren no podían faltar los clásicos: pularda, capón, pavo, pavita y pollo de corral. Gracias a un sistema de crianza totalmente tradicional, basado en el bienestar animal y la alimentación natural a base de cereales, los clásicos de Coren son una elección de total confianza y la máxima calidad. Igualmente, en su objetivo de adaptarse a las necesidades de todos los consumidores, Coren cuenta también con presentaciones ya asadas, que solamente requieren calentar. Entre ellas destacan el pollo de corral relleno y asado; o la pularda del convento rellena y asada. Una gama que se completa con la de “Al horno y listo”, que se cocina en su propia bolsa. Con este amplio surtido, el objetivo de Coren es ofrecer a los consumidores los mejores productos para sus menús navideños, con una gran variedad de presentaciones que le permiten poder elegir las que más se ajusten a sus gustos. La campaña de navidad representa una época de gran actividad para del grupo Coren y, de hecho, para su desarrollo, la cooperativa gallega ha contratado 200 personas con el fin de atender las necesidades de producción.
Coren amplía la plantilla con 200 contratos para Navidad Posted on 10 de Diciembre de 20161 de Febrero de 2022 by Soporte Atender a la demanda de productos que se registra durante las fiestas de Navidad. Es el objetivo por el que el Grupo Coren ha reforzado su plantilla creando 200 puestos de trabajo en los centros de procesado del grupo. Se responderá tanto las necesidades de la producción, como otras labores específicas derivadas de la campaña navideña.<7p> Después de que en Navidad de 2014 y 2015 se registró una ligera mejora del consumo con respecto a años anteriores, las perspectivas para el presente ejercicio son más optimistas, ya que se pronostica una mejora general del consumo y, en particular, en la alimentación. El Grupo Coren prevé realizar en esta campaña una parte importante de las ventas del año. Para alcanzar esta previsión cuenta con un amplio surtido de productos específicamente diseñado para estas fiestas que le permiten ser un referente en el mercado de carnes para las celebraciones de la Navidad. Las múltiples referencias y presentaciones elaboradas tienen por objetivo satisfacer los gustos de todo tipo de consumidores. Líder nacional en las producciones para Navidad, entre los productos más destacados de Coren se encuentra la Pularda del Convento de Allariz, criada por las monjas del Monasterio de Santa Clara. Se cría de forma tradicional y con alimentación totalmente natural, lo que da como resultado una carne jugosa y exquisita. Se comercializa solo en esta época del año, y cuenta con una edición limitada de 5.000 unidades. Junto a la pularda, el capón es también otro de los productos con más protagonismo en el surtido de Navidad. De raza campera, el capón de Coren se cría de modo tradicional con salida a espacios arbolados, consiguiendo así una carne fina y sabrosa. Junto a ellos, el pollo de corral de Coren es también fundamental en la gama de Navidad. Se trata de un producto de la máxima calidad protagonista de muchos menús de estas celebraciones. Se cría con el máximo bienestar y salida a los campos gallegos, con alimentación natural a base de cereales, fundamentalmente maíz. Por eso, tiene un sabor y textura tradicionales, con el mejor resultado en asados y otros platos festivos. Entre las gamas más apreciadas por los consumidores se encuentran los rellenos “Etiqueta Negra”. Se trata de carnes con la máxima calidad y deliciosos y exquisitos rellenos a base de foie, nueces de macadamia, castañas gallegas. A estos se suman los rotis. Los rellenos de los productos Coren son elaborados directamente por la cooperativa empleando ingredientes naturales y de modo totalmente tradicional, para ofrecer a sus consumidores el mejor sabor. Coren cuenta, asimismo, con una gama de “directos al horno”, muy fáciles de cocinar; y otra de Asados, que requieren solo calentar. Gracias a la gran variedad que ofrece la gama de Navidad de Coren, los consumidores pueden encontrar los productos que más se adapten a sus gustos, siempre con las premisas de la máxima calidad y el mejor sabor.
¿Y si ponemos pollo en Navidad? Posted on 4 de Diciembre de 20161 de Febrero de 2022 by Soporte Parece que cuando llegan estas fechas navideñas tenemos la obligación de comer platos muy especiales y caros y con productos que no comemos el resto del año (capón, pularda, pavo…), pero si nos paramos a pensar lo exquisito que es un pollo de corral bien cocinado, quizás cambiemos de opinión y de menú. Coren cría y ofrece el auténtico pollo campero, como los de casa, criados en Galicia al aire libre y con una alimentación 100% vegetal, basada principalmente en maíz. Tienen una edad mínima de 81 días, ofrecen una carne firme, sin grasas, pero de suave textura al paladar y un sabor intenso. Es un pollo de raza pura de campo, de pluma roja y crecimiento lento. Y es que, además, la carne de esta ave nos aporta múltiples beneficios para nuestra salud, ya que tiene proteínas de alto valor biológico, aporta vitaminas tipo B, que protegen al sistema nervioso e intervienen en el metabolismo y minerales hierro, que interviene en la formación de los glóbulos rojos y el transporte de oxígeno; fósforo, que forma los huesos y potasio, que es esencial para la contracción muscular y el funcionamiento del corazón. Por eso hoy pedimos a Miguel Vigo, jefe de cocina de O Parrulo, que nos preparase pollo relleno para estas fiestas. Ingredientes A un pollo relleno se le pueden añadir múltiples ingredientes, según nuestros gustos. Miguel Vigo en este caso los hizo con manzana, jamón, castañas, orejones, dátiles y nueces «lo picamos bien el día anterior, le añadimos vino de Oporto o Pedro Ximénez —explica el cocinero— y lo dejamos macerar hasta el día siguiente. También se puede hacer este relleno con carne de cerdo y ternera picadas, e incluso con pan mojado en leche». Preparación Antes de introducir el relleno en el pollo es necesario, después de quitar las vísceras y limpiar cuidadosamente los restos que puedan quedar en su interior, pasándolo por agua «es recomendable —explica el jefe de cocina de O Parrulo— pasarlo por el fuego, con el fin de eliminar restos que puedan quedar de plumas o pelos, para no encontrarlos a la hora de comer». Una vez relleno lo pasaremos a la bandeja del horno, con una cama de cebolla. Relleno Una vez bien limpio el pollo de corral, echamos sal y se introduce en su interior, por la abertura que previamente hicimos por la parte trasera,la masa del relleno. Para cerrarlo, si no tenemos una aguja e hilo, podemos hacerlo con palillos atravesados. Eso va a impedir que con el calor se derrame cuando está en el horno y , de esta forma, se mezclen adecuadamente los sabores del pollo y el relleno. Cobertura Finalmente y antes de introducirlo en el horno, se rocía abundantemente con algún tipo de vino o licor, en este caso fue con Pedro Ximénez. También y para que el dorado final sea más atractivo podemos «recubrir el pollo con manteca de cerdo. Lo meteremos en el horno a una temperatura de 150 grados, dejándolo entre dos horas o dos y media, dependiendo del tamaño del ave. Entretanto preparamos las patatas y los higos.