Premio “sabor superior” para el jamón alimentado con castañas Posted on 24 de Junio de 20171 de Febrero de 2022 by Soporte El director general del Grupo Coren, Emilio Rial, acaba de recoger en Bruselas el premio “Superior Taste Award” que el Instituto Internacional de Sabor y Calidad (ItQi), otorgó al Jamón Selecta de Coren, procedente de cerdos alimentados con castañas. La entrega se realizó en una gala desarrollada en el Teatro Cercle Royal Gauliois de la capital belga. La concesión del premio al Jamón de Castañas se hizo pública en mayo, tras una cata en la que participaron chefs de 15 de las más prestigiosas asociaciones culinarias de Europa, con trayectorias profesionales ampliamente reconocidas y avaladas por premios como la Estrella Michelín y con una larga experiencia en degustación. Se trata de una cata a ciegas, en la que el producto fue sometido sin ninguna identificación a la evaluación de los chefs para analizar sus parámetros gustativos y sensoriales. En dicha cata, el Jamón Selecta obtuvo dos estrellas de oro, que se corresponden con una calificación de “sabor y calidadsobresaliente” por parte de los chefs, que evaluaron muy positivamente las características del jamón: su aroma, veteado, la textura obtenida con punto justo de curación y el sabor especial que le aporta la alimentación de los cerdos con castañas. El premio supone una acreditación tanto a nivel nacional como internacional de la calidad y el sabor del producto, certificada por parte de los mayores expertos en gastronomía de Europaen una cata a ciegas. Desde su lanzamiento en 2013, el Jamón Selecta ha sido un éxito en el mercado. Los cerdos Selecta son de raza seleccionada para facilitar la infiltración de grasa y se crían en granjas gallegas, con el máximo bienestar. Además, la alimentación con castañas -como siemprese había hecho en el campo gallego- confiere a los jamones de la gama Selecta de Coren un excelente sabor. Se curan de modo artesanal en los secaderos del Grupo Coren en Lugo,donde se reproducen las condiciones de temperatura y humedad en que tradicionalmente se curaban los jamones en las casas gallegas, contribuyendo así a lograr el mejor aroma y veteado. La alimentación con castañas es un pilar básico para conseguir estos resultados. La castaña destinada a los cerdos de la Gama Selecta procede íntegramente de Galicia, se recolecta en temporada y luego se pela, cuece y congela.
Beneficios de la carne de pavo Posted on 20 de Junio de 201718 de Julio de 2022 by Soporte Es sabido por todos que el pavo es una excelente fuente de proteína además de ácidos grasos saludables como el Omega3. Es una carne recomendada en dietas para bajar de peso por su bajo contenido en grasa y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. Pero además de todo esto, entre los principales beneficios del pavo, figuran los siguientes: 1.La carne de pavo es un alimento con muy pocas calorías y muy fácil de digerir. Además, mejora la salud de la piel porque favorece la hidratación. 2.Tiene un alto contenido en minerales como el zinc, el potasio y el fósforo además de vitamina B, B6 Y B12.También aporta hierro por lo que es recomendable para personas con anemia. 3.Ayuda a mantener sanos los huesos y a prevenir el envejecimiento celular. 4.Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. Es recomendable incluir carne de pavo en nuestra alimentación por la cantidad de beneficios que conlleva.Por si no sabes cómo cocinarla, te damos algunas ideas sencillas para que no pierdas demasiado tiempo: 1.Al horno: Si la carne de pavo os resulta seca, en estofado y al horno os resultará mucho más jugosa y blanda. Recordad limpiar bien el exterior e interior con agua y secarlo bien. Dejadlo reposar una hora aproximadamente a temperatura ambiente antes de cocinarlo. Para darle mayor sabor puedes rociarlo con algún caldo como el de pollo, por ejemplo. Se estima que el tiempo de asado es de aproximadamente 30 minutos por cada kilo de pavo. 2.A la parrilla: A la hora de hacer el pavo a la parrilla, será más fácil si se corta en piezas más pequeñas. Salpimentaremos los trozos a nuestro gusto y pondremos las piezas en la parrilla cuando esté lo suficientemente caliente. Podéis usar hierbas aromáticas como el romero, pimienta negra, etc.Os aconsejamos que vayáis dándole vueltas a las piezas para que no se quemen o chamusquen. 3.Relleno:Es un plato típico para navidad o para el día de acción de gracias. Sin embargo, podemos cocinar este plato en cualquier momento y para cualquier celebración. Nosotros os recomendamos un relleno muy rico y sano, pero tienes infinidad de ellos. Una vez que el pavo esté limpio, podréis rellenarlo con esta deliciosa mezcla: carne de ternera en taquitos muy finos, aceitunas verdes picadas y champiñones también cortados en taquitos finos. Cuando se esté cocinando, báñalo cada 20 minutos con su jugo. El tiempo de asado, 30 minutos por cada kilo de pavo aproximadamente. 4.Estofado:Recuerda trocear el pavo primero, salpimentarlo, dorarlo y reservarlo. Acto seguido, pondremos en una cazuela ajo, cebolla, pimiento verde y cuando esté bien pasado, añadiremos un poco de agua y incorporaremos el pavo en su jugo, dejándolo cocinar alrededor de 40 minutos a fuego lento. Podéis acompañar el plato con unas patatas cocidas o un arroz blanco. En Coren llevamos más de 20 años criando pavo, siendo el único productor del noroeste peninsular. Los granjeros de Coren crían el pavo de modo tradicional, en pequeñas granjas de Galicia donde disfrutan del máximo bienestar y reciben una alimentación basada en cereales completamente natural. Este saber hacer los convierte en unos auténticos expertos en llevar a tu mesa una carne de la máxima calidad y muy sabrosa. Ideal dentro de una dieta saludable, ya que contiene menos calorías y más proteínas que el resto de carnes.
Coren creará una sociedad comercial específica para vender en China Posted on 18 de Junio de 20171 de Febrero de 2022 by Soporte «La entrada en China representa un objetivo importante para el grupo Coren, ya que se trata de un mercado con un inmenso potencial de crecimiento en el que esperamos que nuestros productos puedan tener una gran acogida». Son palabras de María Gómez- Franqueira, consejera de la cooperativa ourensana, que trabaja para llevar al país asiático productos como el pollo de corral criado con salida al campo o el cerdo alimentado con castañas. La intención de Coren no es nueva —llevan años preparando el desembarco en el país y solicitando apoyo a la Administración para agilizar trámites burocráticos—, pero la reciente misión comercial a China, en la que participaron junto a otros empresarios gallegos, le ha servido al grupo para profundizar en el conocimiento del mercado chino, impulsar la relación con firmas del país y dar a conocer sus productos. En estos momentos, Coren ultima la homologación que le permitirá exportar alimentos a China, particularmente porcino, en el marco de un plan específico para su entrada en el gigante asiático. La intención de los responsables del grupo ourensano es crear una sociedad comercial —con una fórmula similar trabajan en otros países, como el Reino Unido— para implantarse de ese modo en distintas ciudades chinas. En la actualidad, Coren ya tiene una relación comercial con Hong Kong, un mercado al que llegaron sus productos avícolas a lo largo del 2016. Para poder concretar sus planes, María Gómez-Franqueira, y también Manuel Gómez-Franqueira, como consejero de Frigolouro, se reunieron en Pekín con el vicepresidente de la mayor asociación de la carne de China, que integra al 80 % de las empresas del sector, así como con los responsables de la mayor firma agroalimentaria del país, Cofco, que tiene una facturación anual de 60.000 millones de euros. Empresas de distribución y comercio electrónico así como personal de la embajada de España en China también formaron parte de la agenda de trabajo. No es el único país en el que Coren quieren poner una pica. También Estados Unidos es un mercado potencial y, en ese contexto, se enmarcan acciones concretas como una reciente visita a la compañía Tyson Foods, líder mundial en avicultura. Por lo que respecta a Asia, en Japón han tenido una buena acogida los productos de la gama Selecta, de cerdo criado con castañas
Un millón de pollos a la semana, nuevo récord de producción de Coren Posted on 11 de Junio de 20171 de Febrero de 2022 by Soporte En el Centro de Procesado Avícola (CPA) que Coren tiene en Santa Cruz de Arrabaldo (Ourense) acaban de alcanzar un nuevo récord de producción: un millón de aves por semana. Una cifra redonda. Se trata, sobre todo, de pollos de corral, clásico y ecológico. Todos ellos made in Galicia. Criados aquí. El CPA, que cuenta con una superficie cubierta de 50.000 metros y requirió una inversión de más de 150 millones de euros, produce más de 1.700 referencias avícolas, entre canales, despieces, elaborados… En sus instalaciones —que albergan también las oficinas centrales de la cooperativa que preside Manuel Gómez-Franqueira— se procesaron el año pasado 140 millones de kilos de productos avícolas, cantidad que los responsables del grupo dan por hecho que se superará este año. Inaugurado por la cooperativa hace ya 11 años, en el 2006, el centro de Santa Cruz de Arrabald es uno de los más avanzadode la Unión Europea. En él trabajan cerca de un millar de personas.
O Grupo Coren pon en marcha a súa nova campaña corporativa “Alimentos de Galicia” Posted on 1 de Junio de 20171 de Febrero de 2022 by Soporte Resaltar o compromiso e a vinculación do Grupo Coren con Galicia, onde leva traballando dende hai 55 anos, é o obxectivo da nova campaña corporativa que ven de por en marcha a cooperativa presidida por Manuel Gómez-Franqueira. A través desta campaña, o Grupo Coren quere resaltar o seu carácter próximo aos consumidores, acercando á sociedade galega os seus valores de tradición, calidade, benestar animal e respecto polo medio ambiente; a súa dimensión como unha das principais cooperativas agroalimentarias do país cunha estrutura de máis de 6.000 familias e 22 industrias repartidas por toda Galicia; e os seus produtos, elaborados sempre coa máxima calidade e de orixe 100% galega. É por iso que o Grupo puxo en marcha esta nova campaña corporativa a través da que transmitir estes valores e que se desenrola nos diversos medios de comunicación no mes de xuño, coa emisión dunha publirreportaxe sobre a súa actividade, spots, insercións en prensa ou unha campaña online, entre outras accións. A campaña terá unha ampla difusión, co obxectivo de achegar Coren a toda a sociedade, para que podan coñecer mellor a actividade e produtos do grupo, así como a súa vinculación con Galicia.