Consejos para cuidar tu alimentación cuando viajas

Después de Semana Santa se abre el telón de los principales viajes del año, así que es un momento propicio para planificar tu tiempo de ocio sin renunciar a experiencias de viajero como la gastronomía local, pero a la vez sin aparcar la alimentación saludable y el estilo de vida más sano. En vacaciones, y más cuando cambiamos de país o continente, siempre encontramos un montón de excusas para romper con los hábitos y disciplinas, para saltar dietas y para descubrir y probar. Así que el primer consejo es que disfrutes sin bajar la guardia en el cuidado de tu alimentación.

Cómo compaginar viajes y vida saludable

Cuidar la alimentación durante los viajes no es nada sencillo. El éxito de unas buenas vacaciones estará en saber organizar y compaginar. Además, puedes recurrir a un montón de trucos y recomendaciones, comenzando por los días previos y por el propio desplazamiento.

La lista de alimentos en destino

Disfrutar de la gastronomía local sin poner en riesgo la alimentación saludable es posible. Te ayudará mucho que en los días previos a viajar hagas un esfuerzo por buscar alimentos, ingredientes y platos típicos del país o región a visitar. Estos sencillos ejercicios te resultarán de mucha utilidad:

– Haz una lista con los alimentos que favorecen más tu estilo de vida y otra con los que realmente deseas probar en tu viaje, seleccionando con criterio. No es necesario probar de todo.

– En otra lista, recuerda y ten muy presente lo que no puedes comer y lo que te sienta mal.

– Realiza búsquedas de platos y locales recomendados, para evitar lugares que basan sus menús en frituras y en abuso de grasas y azúcares.

La importancia de una buena hidratación

Solemos ser cuidadosos con la hidratación cuando estamos en pleno recorrido ya en el lugar de destino, pero no tanto durante el viaje. Sin embargo, hidratarte correctamente cada hora cuando estás viajando tiene múltiples beneficios. Y algunos son sorprendentes, como que la hidratación en vuelo ayuda a prevenir el jet-lag. Así que lleva agua en tu equipaje de mano. Puedes alternar agua con bebidas saludables como infusiones, té y zumos naturales.

Ajustar las comidas a la zona horaria que vas a visitar también combate el jet-lag. No espacies más de cuatro o cinco horas tus comidas y recuerda que cuanta más hambre tenemos, peor elección de menú hacemos. Ante un vuelo o viaje largo, no fatigues el tracto digestivo y opta por comidas suaves como carnes blancas, en las que COREN es un referente internacional, fibras solubles (verduras y frutas) y arroz o pasta en pequeñas cantidades. Recurre siempre a alimentos de fácil digestión y a menús equilibrados. A los beneficios de una alimentación saludable estarás restando estrés y sumando descanso en vuelo.

Trucos para comer sano cuando viajas

En mayor o menor grado, viajar implica cambios en la dieta. Pero siempre hay trucos y consejos:

– Reparte las comidas.

– Márcate unos objetivos nutricionales diarios, con la mayor disciplina posible en el número de comidas y en los horarios.

– Nunca compenses ayunos con comidas abundantes o atracones innecesarios.

– Prueba y descubre, pero no abuses de la comida novedosa, en especial cuando no tengas seguridad sobre los ingredientes y métodos de preparación.

– No comas lo que no necesitas.

– Evita el sedentarismo y no abandones el ejercicio físico.

– Lleva contigo tus alimentos indispensables de preferencia, desde barras energéticas naturales y edulcorantes alternativos hasta ingredientes y alimentos saludables que no tengas a tu alcance en la región o país de visita.

Buenas vacaciones, viajeros.

¿Conoces nuestro pavo de viña?

Los viñedos, esencia milenaria de los campos de Galicia, han sido nuestra inspiración para ofrecerte la nueva gama “Pavo de Viña”. En Coren recuperamos lo mejor de nuestro entorno para ofrecerte un nuevo producto lleno de sabor, con toda la jugosidad de la uva gallega y la esencia de nuestro origen.

¿Cómo criamos a nuestro Pavo de Viña?

En el entorno privilegiado de los campos gallegos se ubican las granjas en las que crece el Pavo de Viña. Una crianza lenta, de al menos cuatro meses, en la que nuestros granjeros le dan todos los cuidados y velan por su máximo bienestar.

¿Cuál es su alimentación?

Seleccionamos los mejores alimentos de nuestra tierra: cereales de la máxima calidad como trigo, maíz y centeno. A ellos se suma el ingrediente diferenciador: la granilla de uva.

¿Por qué granilla de uva?

El cultivo de la vid es una tradición milenaria en Galicia, fruto de un saber hacer heredado de generación en generación. En ella nos hemos inspirado para alimentar a nuestros pavos con su esencia: la granilla de uva.

¿Qué propiedades le aporta?

La granilla de uva es rica en polifenoles, un poderoso antioxidante natural. Al incluirlo en la dieta del Pavo de Viña, obtenemos una carne especialmente jugosa y sabrosa. Además, el equipo de I+D de Coren ha dado con la cantidad de granilla idónea para que la carne esté en su punto ideal de sabor y jugosidad. Y en la gama de Pavo de Viña seleccionamos exclusivamente hembras, para así ofrecerte los cortes más jugosos.

¿Qué aporta la carne de pavo a tu dieta?

El pavo es un alimento ideal para una alimentación sana y equilibrada, apta para toda la familia. Es una carne muy nutritiva, con un elevado contenido de proteína de alto valor biológico -que cuenta con los principales aminoácidos esenciales para el organismo-, además de minerales como el potasio, calcio, hierro y magnesio. Asimismo, su grasa es saludable, con una alta proporción de ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y 6, y bajos niveles de colesterol. Es una de las mejores carnes magras del mercado.

¿Cómo puedo cocinar la carne de pavo?

El pavo es muy versátil en la cocina, una carne apta para su elaboración en múltiples preparaciones, especialmente a la plancha. En nuestro recetario te ofrecemos varias sugerencias. ¡Pruébalas!