Cómo organizar tu menú semanal Posted on 12 de Septiembre de 20191 de Febrero de 2022 by Soporte Uno de los mejores consejos que podemos darte desde el Blog de Noticias de Coren es que planifiques y organices tu alimentación semanal. Es la mejor forma de evitar las preguntas tan estresantes que siempre nos hacemos cuando termina el día o cuando comienza una nueva jornada: ¿Qué comemos mañana? ¿Qué plato preparo? ¿Cómo resuelvo el menú de hoy? Tener todo bien organizado y planificado es el primer paso para conseguir una alimentación saludable. Te permite elaborar menús equilibrados y un plan de dieta semanal, te hará ahorrar en la lista de la compra porque solo vas a comprar lo que necesitas, aprovecharás mejor los alimentos y evitarás bajar al súper con tanta frecuencia. Así mejorarás en calidad de vida y en salud, y con el ahorro económico conseguido al cabo del mes o del trimestre, hasta puedes darte un capricho personal. El plan de dieta semanal Para organizar el menú de comida semanal, utiliza una plantilla en la que puedas cruzar los días de la semana con las diferentes comidas del día. Igual que has hecho siempre con el horario de clases. Hasta puedes utilizar la típica pizarra que queda en desuso en casa cuando los hijos crecen, o una simple cuadrícula de papel. Para ir rellenando las casillas, fija como criterio básico el de la dieta equilibrada y saludable. En las dos comidas principales (mediodía y cena) no pueden faltar como ingredientes básicos las proteínas, vegetales e hidratos de carbono. Por ejemplo, a la hora de elegir las proteínas, alterna entre carne, pescado, huevos y legumbres. La verdura cocinada o la sopa y la ensalada pueden repetirse en tu menú semanal de dieta equilibrada. Para el aporte de hidratos de carbono, el pan y las patatas se pueden consumir a diario, mientras que para organizar las 14 comidas principales de la semana debes ir variando entre arroz, pasta, cereales… Y no te olvides de cocinar cada plato y cada alimento con el método más saludable posible. Otro consejo es que utilices productos de temporada, que son más nutritivos y económicos. Y que pongas todo el sentido en las cantidades, así que fija tus propios límites, siempre con moderación. La distribución semanal de las proteínas En tu menú de comida semanal, distribuye las proteínas y asegúrate de que estás comiendo las cantidades óptimas y saludables. Un esquema de menú semanal con dieta equilibrada de proteínas puede ser, para el caso de las dos comidas principales, el siguiente: Lunes: pollo de corral de Coren al mediodía y pescado azul en la cena. Martes: carne de cerdo alimentado con castañas de la Gama Selecta de Coren al mediodía y huevos de corral de Coren en la cena. Miércoles: Pescado blanco al mediodía y jamón cocido Extra Selecta de Coren en la cena. Jueves: Legumbres al mediodía y ensalada con pavo o pollo de corral de Coren en la cena. Viernes: Moluscos bivalvos al mediodía y elaborados frescos de Coren en la cena. Sábado: Pescado azul al mediodía y huevos de corral de Coren en la cena. Domingo: Ternera Gallega Suprema de Coren al mediodía y ensalada y jamón curado Selecta de Coren en la cena. Platos con carne como principal En la elección de los platos de carne como principal, el surtido de Coren será tu mejor aliado para confeccionar el menú semanal de dieta equilibrada. Te ofrecemos ideas diferentes para cada día: En pollo ecológico: pechuga entera ecológica, alas, muslos, jamoncitos y escalopes ecológicos. En pollo de Corral: muslo, alas, pechuga entera, pechuga fileteada, contramuslo y jamoncitos. En la Gama Selecta: cinta de lomo Selecta, solomillo, secreto, presa y laconcito Selecta, dentro del catálogo de frescos; chorizo Selecta, lacón, centro de jamón, jamón serrano, paleta y loncheados en curado; y lacón Selecta en oreado. En Ternera y Ternera Ecológica: filetes de 1ª, solomillo, entrecot, lomo, redondo… Haz la planificación del menú de comida semanal en familia, con la participación de todos, y combina con acierto los nutrientes y los ingredientes. Puede ser más divertido que un buen juego de mesa. Y todos sabrán qué toca en cada comida.
Cómo organizar tu menú semanal Posted on 12 de Septiembre de 20191 de Febrero de 2022 by Soporte En febrero ya dedicamos un artículo a cómo organizar el menú semanal. Basándonos en la pirámide nutricional, os hicimos una planificación tipo para las dos comidas principales de los 7 días de la semana. Ahora que se imponen el calor, los viajes, la playa o montaña y el descanso, es un momento ideal para volver a la carga con el menú semanal, con la alimentación saludable y con la buena organización. Recuerda que planificar bien mejora la nutrición, salud, estado físico, rendimiento y además nos aporta equilibrio y ahorro en la cesta de la compra. Plantillas para confeccionar el menú semanal Las plantillas resultan muy útiles para organizar tu alimentación semanal. Si no quieres repetir idénticos platos los mismos días de la semana, un buen truco es utilizar plantillas de nueve o más días, y no las clásicas de siete (de lunes a viernes). Así alternarás, sin repeticiones por día de la semana, grupos de alimentos y recetas. Del pollo campero a las carnes selectas de COREN A la hora de asignar platos y alimentos al calendario, ten en cuenta que hay grupos de consumo diario, de consumo semanal -con recomendación de dos o incluso tres raciones por semana- y de consumo ocasional. Entre los primeros (consumo diario) se encuentran algunos de los productos más representativos del surtido de COREN, como las carnes blancas y los huevos, que puedes repetir en el menú semanal alternándolos por ejemplo con pescado, legumbres, patatas, arroz, pasta y cereales integrales. El pollo campero de COREN, el pavo y la gama Selecta de cerdo alimentado con castañas son piezas únicas e indispensables en un menú semanal variado, saludable y exquisito. También forman parte del grupo de consumo diario las hortalizas (dos o más raciones por día), fruta (tres o más piezas diarias), lácteos, frutos secos y aceite de oliva. Y entre los alimentos de consumo semanal destacan dos de los buques insignia de COREN, las carnes rojas (Ternera Gallega) y el jamón. Finalmente, restringe para consumo ocasional dulces, snacks, bollería, mantequilla, salsas, bebidas dulces… Técnicas de cocina de ahora y de siempre Como la propuesta de hoy quiere ser práctica y evitar que pases muchas horas cocinando, te recomendamos las técnicas de cocina de ahora y de siempre. La plancha y parrilla para las carnes, pescados, huevos, patatas y verduras. La cocción en agua para arroz, pastas, verduras, legumbres, patatas, carnes, pescados y huevos. La cocción al vapor para carnes blancas, pescados y verduras. La fritura en aceite de oliva para una gran variedad de alimentos. El horno para carnes, pescados, pastas, verduras y patatas. Y como alternativa, el microondas para la mayoría de platos y alimentos. El horno y la cocción en olla convencional se asocian a un mayor gasto energético, y el microondas y la olla a presión suelen ser los más económicos. La importancia de la conservación de alimentos Por el estilo de vida y el ritmo que llevamos, la conservación de los alimentos es un factor clave para programar tu menú semanal. Saber refrigerar, congelar y conservar no solo es la mejor garantía de sabor y de cualidades organolépticas tras la compra, sino también una vez que hemos cocinado platos del menú semanal. Junto a las técnicas de frío (refrigeración, congelación y ultra-congelación) están las de calor (escaldado, pasteurización y esterilización), métodos tradicionales como salazones, ahumados y escabechado y otros más novedosos como la deshidratación, desecación e irradiación. El envasado al vacío es otro interesante recurso.
El Jamón de Castañas Selecta de Coren recibe por cuarto año el premio “Superior Taste Award” en reconocimiento a su gran calidad y sabor Posted on 7 de Septiembre de 20191 de Febrero de 2022 by Soporte Entre las cualidades del jamón procedente de cerdos alimentados con castañas, el jurado destacó su “gran sabor y textura” así como un aroma “que sugiere un producto de alta calidad” Por cuarto año consecutivo, Coren recibió del Instituto Internacional de Sabor y Calidad (ItQi), con sede en Bruselas, el premio “Superior Taste Award” para su Jamón Selecta, procedente de cerdos alimentados con castañas. Se trata de un reconocido galardón que supone una acreditación de la calidad y el sabor del producto tanto a nivel nacional como internacional que llega de la mano de los más destacados expertos en gastronomía de Europa. El director general de la cooperativa, Emilio Rial, se desplazó recientemente a la capital belga para recoger la distinción otorgada a este producto. Profesionales expertos en degustación de las más prestigiosas asociaciones de chefs, todos ellos con reconocidas trayectorias profesionales avaladas por premios como la Estrella Michelín y expertos en sabor fruto de una dilatada experiencia, certificaron el reconocimiento al Jamón de Castañas Selecta de Coren tras una cata a ciegas a la que fue sometido el producto y en la que se evaluaron parámetros sensoriales y gustativos. El Jamón Selecta recibió del jurado dos estrellas de oro, que se corresponden con una calificación de “sabor y calidad sobresaliente”. Los chefs hicieron una evaluación muy positiva del jamón, del que destacaron su gran sabor y textura indicando que se trata de “un jamón seductor con una suavidad encantadora y un rico sabor. Un producto impresionante que es fiel a su nombre y reputación”, según consta en el acta de evaluación. Asimismo, plasmaron sus buenas percepciones a nivel olfativo indicando que “los aromas son dulces pero no demasiado pronunciados, lo que sugiere un producto de alta calidad. Agradable olor con notas de castaña y un toque de sal”. JAMÓN SELECTA El Jamón Selecta de Coren o Jamón de Castañas cumple ya seis años en el mercado, desde que fuera lanzado en 2013, y desde el principio obtuvo un gran reconocimiento por parte de los consumidores. Los cerdos Selecta son de raza seleccionada para facilitar la infiltración de grasa y se crían en granjas gallegas de modo tradicional, con el máximo bienestar, y alimentación con castañas gallegas. La alimentación con castañas -con la que Coren recuperó la crianza de los cerdos que siempre se había hecho en el campo gallego- confiere a los jamones de la gama Selecta un excelente sabor, diferente y único en el mercado. Se curan de modo artesanal durante un mínimo de entre 18 y 20 meses en los secaderos del Grupo Coren en Lugo, donde se reproducen las condiciones de temperatura y humedad en que tradicionalmente se curaban los jamones en las casas gallegas, con las variaciones estacionales. La castaña destinada a los cerdos de la Gama Selecta procede íntegramente de Galicia, se recolecta en temporada y luego se pela, cuece y congela, con el fin de tener disponibilidad para la alimentación de los cerdos todo el año. De hecho, durante el presente año 2019, Coren ha adquirido 4,5 millones de kilos de castaña. El mimo con el que los maestros jamoneros de Coren trabajan cada Selecta da lugar a piezas artesanales, delicadas y exclusivas, reconocidas además con el Sello de Galicia Calidade.