Coren retoma tras el confinamiento la puesta a punto de su nueva planta de generación de biogás, que contó con apoyo de la Xunta de Galicia

La nueva instalación, proyecto único en la industria alimentaria cárnica de España y de los primeros de Europa, permite aprovechar y valorizar los residuos orgánicos para generar biogás como fuente principal de energía térmica, y evitará 5.500 toneladas de CO2 al año, que equivalen a 960 hectáreas de arbolado.

El proyecto supuso una inversión de casi 3,6 millones de euros, de los que el Gobierno Gallego, a través del Inega, aportó el 30% dentro de un plan de impulso del I+D en el ámbito energético.

En 2021, más del 80 por ciento de las necesidades de consumo térmico del Centro de Procesado Avícola (CPA) de Coren estarán cubiertas por energías renovables.

En aplicación de una política energética basada en el cuidado medioambiental, la eficiencia energética y el uso de energías renovables, la cooperativa Coren llevó a cabo la construcción de una Planta de Digestión Anaeróbica en el Centro de Procesado Avícola (CPA) de Santa Cruz de Arrabaldo (Ourense). Su puesta a punto se reactiva ahora después de la ralentización sufrida con motivo del confinamiento por la crisis del coronavirus. Se trata de una iniciativa pionera en el sector agroalimentario cárnico en España y de las más novedosas de Europa en generación de biogás, una fuente de energía limpia.

El proyecto promovido por la cooperativa presidida por Manuel Gómez-Franqueira supuso una inversión de 3.565.890 euros y contó con un apoyo de la Consellería de Industria de la Xunta de Galicia, a través del Inega, de un millón de euros, dentro de las líneas de ayuda que la administración autonómica pone a disposición del sector de industria y servicios para promover iniciativas de ahorro y eficiencia energética.

La instalación permite aprovechar y valorizar los residuos orgánicos del CPA mediante un proceso de digestión anaeróbica, que consiste en una fermentación llevada a cabo por bacterias anaeróbicas en ausencia de oxígeno. A través de este procedimiento, el 85% de la carga orgánica del residuo (DQO) se transforma en biogás (alcanzando una producción de 9.000m3/día) con una riqueza de un 70% de biometano, mediante un sistema de control digital que garantiza la máxima eficiencia. Mientras, el 15% de materia restante pasa por un proceso de compostaje para transformarse en un fertilizante orgánico rico en nutrientes como nitrógeno y fósforo, perfectamente apto para su uso en agricultura.

Con esta planta, se evita el uso de combustibles fósiles y, en consecuencia, se logra también la reducción de la huella de carbono. De hecho, la instalación evita la emisión de casi 5.500 toneladas de CO2 al año (lo que representa un equivalente a 960 hectáreas de superficie de zona arbolada).

Se trata de un ejemplo de economía circular por el aprovechamiento y uso eficiente de recursos existentes mediante su transformación, basándose en los principios de reutilización, reciclaje y valorización energética.

PLAN DE ACCIÓN MEDIOAMBIENTAL

La construcción de la Planta de Biogás forma parte del Plan de sostenibilidad energética y medioambiental del Grupo Coren. En el caso de su Centro de Procesado Avícola, los proyectos que se están acometiendo permitirán cubrir con energías renovables más del 80% de las necesidades de consumo térmico del CPA en 2021. Estas acciones reflejan el empeño de Coren por consolidar una producción sostenible basada en energías renovables.

La gama Selecta de Coren logra el premio “Great Taste» en Londres, por su sabor y calidad

Tras una cata a ciegas, el prestigioso jurado integrado por más de un centenar de expertos gastronómicos avaló el “sabor fantástico” y “más que delicioso” de los cuatro productos de la cooperativa sometidos a evaluación: Jamón Selecta loncheado, Jamón Selecta deshuesado, Paleta Selecta loncheada y Lacón al horno Selecta.

La obtención del sello Great Taste, promovido por el Gremio de la Buena Comida de Londres, es garantía de que los productos han pasado por un proceso de evaluación riguroso e independiente, y representa una de las acreditaciones de calidad más respetadas del mundo.

La gama Selecta de Coren, procedente de cerdos alimentados con castañas, es de las más reconocidas de la cooperativa gallega, presente desde hace años en el mercado inglés donde está teniendo una gran acogida

.

La cooperativa gallega Coren viene de recibir un nuevo reconocimiento internacional por la excelencia y sabor de sus productos. Cuatro productos de la gama Selecta, procedente de cerdos alimentados con castañas, han sido reconocidos con un total de seis Estrellas en el certamen internacional Great Taste Awards, organizado por el “Guild of Fine Food” (Gremio de la Buena Comida) de Reino Unido y considerada como una de las mejores acreditaciones de calidad de alimentos y bebidas en todo el mundo.


Tras una cata a ciegas, el prestigioso jurado integrado por más de un centenar de expertos, entre los que se encontraban chefs, cocineros, restauradores, críticos gastronómicos productores y minoristas, así como escritores del mundo de la gastronomía y periodistas, refrendó la calidad de los cuatros productos de la cooperativa sometidos a evaluación. Así, los Great Taste Award 2020 reconocieron con dos Estrellas la excelencia del Jamón Selecta deshuesado y de la Paleta Selecta loncheada, otorgándole a estos productos unas altas puntuaciones por su “más que delicioso” sabor. Además, el Jamón Selecta loncheado y el Lacón al horno Selecta, obtuvieron cada uno de ellos una Estrella Great Taste por su calidad y “fantástico sabor”.


La obtención del sello Great Taste es una garantía de confianza para el cliente, pues viene a refrendar la excelencia de los productos, que son sometidos a un proceso de evaluación riguroso e independiente en el que se analizan sus virtudes en cuanto al sabor, la textura y apariencia, la calidad de los ingredientes y el aroma.


Reconocimiento entre los consumidores

Coren lanzó al mercado su gama Selecta de cerdos alimentados con castañas en 2011 y actualmente es de las más reconocidas de la cooperativa gallega. Se trata de animales de raza seleccionada -para facilitar la infiltración de grasa- que se crían de forma tradicional con el máximo bienestar. A ello se añade la alimentación natural a base de castañas gallegas, que le da a la carne el mejor sabor. Para ello, las castañas se recogen en temporada y después se pelan, cuecen y congelan, para tener disponibles durante todo el año.

Los productos de la gama Selecta cuentan con una amplia presencia en el mercado nacional e internacional. En concreto, en el mercado británico Coren ha realizado una intensa apuesta por su implantación, coordinada por la responsable comercial de Coren en Londres, Teresa Gómez-Franqueira. Se trata de productos de una excelente relación calidad/precio, que vienen a cubrir un nicho de mercado que el Grupo Coren detectó en el país y permiten a los consumidores británicos saborear un producto de máxima calidad, gracias a lo que están cosechando un gran éxito en el mercado inglés.