Coren es una cooperativa y, como tal, asume los valores cooperativos de equidad, la colaboración, la responsabilidad social y el compromiso con los demás.
Los principales compromisos de la Política de Responsabilidad Social del Grupo Coren son:
Responsabilidad y honestidad guían nuestra relación con todos los involucrados en la actividad del Grupo Coren, incluidos clientes y proveedores.
Como cooperativa, otorgamos a cada uno de nuestros socios un papel destacado, bajo la premisa de que las personas prevalecen sobre el capital. Promovemos el concepto de unión e integración, en el que los socios y empleados forman la “gran familia Coren”.
Velamos por la salud y seguridad de todos los trabajadores, fomentando un entorno laboral estable y promoviendo la igualdad y la conciliación de la vida laboral y personal. También promovemos programas de formación continua y mantenemos una comunicación fluida con todo el equipo humano de la cooperativa.
Tenemos un compromiso con nuestros clientes y consumidores en respuesta a la confianza depositada en nosotros. Por ello, mantenemos una permanente orientación de mercado para atender las demandas de los clientes, incluso anticipándonos a ellas. Y lo hacemos desde la premisa irrenunciable de ofrecer alimentos de la máxima calidad y seguridad alimentaria.
Fieles al compromiso de compatibilizar la actividad agroganadera con el máximo cuidado del entorno, nuestros socios se implican con un modelo de trabajo responsable que opera desde un absoluto respeto medioambiental, impulsando prácticas sostenibles.
Impulsamos el rural gallego con iniciativas como las producciones camperas y ecológicas, criadas con salida libre a campo, recuperando terrenos y evitando su abandono; y la puesta en valor de montes comunales para la cría de vacuno en extensivo o el cultivo de cereales ecológicos.
Contribuimos a recuperar los soutos -los bosques de castaños gallegos-, tanto gracias a la demanda de castaña de Galicia para nuestra gama Selecta como con plantaciones propias en granjas.
Nos involucramos de forma activa con la protección de la comarca de A Limia (Ourense), con la que los socios de Coren tienen gran vinculación, participando en la “Mesa da Limia”, plataforma social que trabaja por la mejora ambiental de la zona.
Optimizamos los recursos en granjas e industrias, siendo energéticamente responsables y minimizando los impactos ambientales.
Las granjas de la cooperativa cuentan con sistemas de energía fotovoltaica y biomasa, además de potenciar el uso de la geotérmica.
Asimismo, en todas las industrias se han sustituido los combustibles fósiles por gas natural y otras fuentes renovables, además de implantar los sistemas energéticos más eficientes.
Promovemos el máximo aprovechamiento, reutilización y optimización de recursos.
Por ello, nuestras granjas cuentan con los más modernos sistemas de gestión de residuos (inyectores, ultracentrifugación portátil…).
Impulsamos la investigación de nuevos sistemas de tratamiento y valorización de residuos, lo que nos ha llevado ya a poner en marcha tres innovadoras plantas:
Reducimos el consumo de recursos naturales como el agua y contamos con las últimas tecnologías en depuración, para devolver al medio el agua con parámetros de calidad incluso mejores que cuando la recibimos.
También promovemos el reciclaje, la reducción del uso de plástico en nuestros envases y el empleo de materiales reciclados.
Hace años comenzamos la transición hacia fuentes de energía limpias modernizando nuestros sistemas energéticos y potenciando las energías renovables (biomasa, geotermia, fotovoltaica) con el objetivo de desarrollar una actividad íntegramente sostenible y reducir la huella de carbono.
Estamos plenamente comprometidos en llevar a la práctica el Acuerdo del Clima de París y el Pacto por el Clima de Naciones Unidas. De hecho, en los últimos cinco años hemos reducido las emisiones de CO2 en un 45% y trabajamos cada día para conseguir la neutralidad de las emisiones en 2040.