Gama Selecta: el sabor auténtico de la tradición gallega

Una carne 100% gallega, más veteada, jugosa y sabrosa, con un toque especial que le aporta la castaña. Son las características que definen a la Gama Selecta de Coren, procedente de cerdos alimentados con castañas y que desde su lanzamiento al mercado hace cinco años, ha sido todo un éxito entre los consumidores.

La Gama Selecta cuenta con una gran variedad de productos, si bien en esta temporada la estrella es el Lacón de cerdo alimentado con castañas, protagonista de los cocidos típicos de invierno en Galicia. Coren elabora el Lacón Selecta se elabora de modo tradicional, como siempre se ha hecho en Galicia. Su procedencia de cerdos seleccionados y alimentados con castañas que le aportan grasa infiltrada, los hace más jugosos y les da un sabor especial. Por su textura, sabor, ofrece un excelente resultado en cocina y en los cocidos de temporada.

El lacón Selecta cuenta con varias presentaciones, pensadas para adaptarse a las necesidades de todos los consumidores, tanto la presentación tradicional entera con pata como el precortado (con varios cortes que permiten al consumidor trocearlo fácilmente) o el listo para cocinar que no necesita desalado, entre otras.

Junto al Lacón, el Jamón de castañas es otro de los productos más destacados de la Gama Selecta. Se cura de modo artesanal en los secaderos del Grupo Coren en Lugo, donde se reproducen las condiciones de temperatura y humedad en que tradicionalmente se curaban los jamones en las casas gallegas, contribuyendo así a lograr el mejor aroma que, junto a su característico veteado y punto justo de curación, permiten obtener un jamón con un sabor diferente y único en el mercado. De hecho, fue reconocido con el Premio Superior Taste Award que convoca el Instituto Internacional de Sabor y Calidad de Bruselas, en las ediciones de 2016 y 2017; así como con la Medalla de Oro del Concurso de Calidad de Jamones de la feria IFFA de Alemania. Además de los curados, la Gama Selecta cuenta con una amplia variedad de carnes frescas: solomillo, lomo, presa, secreto, costilla…, que dan un excelente resultado en cualquier preparación, especialmente a la plancha o la parrilla.

PROYECTO SELECTA

La Gama Selecta de Coren es fruto de un proyecto de I+D basado en tres pilares: raza seleccionada para facilitar la infiltración de la grasa, crianza tradicional con el máximo bienestar animal y alimentación a base de castañas, fundamental para lograr el mejor sabor de la carne.

La producción porcina de Coren se cría con el máximo bienestar animal. De hecho, la cooperativa gallega cuenta con el certificado de bienestar de la certificadora internacional Hallmark, referente a nivel mundial en certificaciones de bienestar animal por sus altos estándares de exigencia, que Coren supera. Los animales disponen de amplios espacios en las granjas, donde reciben los máximos cuidados de los granjeros, y disponen de juguetes o música, para que se críen sin estrés.A ello se suma la mejor alimentación, que tiene a la castaña como parte fundamental de la dieta de estos cerdos. La castaña que se destina a la Selecta procede íntegramente de Galicia, se recoge en temporada y luego se pela, cuece y congela, con el objetivo de tener disponibilidad para alimentar a los cerdos durante todo el año. Para 2018, Coren ha adquirido un total de 4,5 millones de kilos de castaña gallega, con el objetivo de alimentar a los cerdos durante todo el año.

Un modelo agroganadero sostenible

El compromiso con el cuidado del entorno del que dependen todas sus actividades es uno de los valores fundamentales del Grupo Coren. Compatibilizar la producción agroganadera con el máximo respeto al medio ambiente constituye uno de sus principios de acción, tanto en sus granjas como en las industrias.

En este sentido, el modelo de producción agroganadera que promueve la cooperativa presidida por Manuel Gómez-Franqueira está potenciando las producciones vinculadas a campo y al aire libre, lo que repercute en el cuidado del entorno. Ejemplo de ello es el Pollo de Corral, que se cría en condiciones de máximo bienestar y con salida al aire libre en los campos gallegos -con una superficie disponible de al menos un metro cuadrado por ave-, además de recibir una alimentación totalmente vegetal, a base de maíz.

Igualmente, los huevos camperos que produce Coren proceden de gallinas criadas en libertad y con salida a campo a los bosques gallegos, donde disfrutan de un espacio de al menos cuatro metros cuadrados por ponedora. En este sentido, cabe destacar que Coren no cuenta con producción de huevos de gallina en jaula ni en suelo (ya que las gallinas en suelo, aunque no se encuentran en jaula, permanecen siempre dentro de la granja), sino que todas las gallinas ponedoras de Coren cuentan con salida libre a los campos gallegos.

En esta misma línea, la cooperativa gallega está dando un impulso a sus producciones de Pollo y Huevos Ecológicos, que se crían siguiendo las normativas europeas y bajo supervisión del Consello Regulador de Agricultura Ecológica de Galicia. El pollo y las gallinas de producción ecológica salen a campo y, en ambos casos, disponen de una superficie disponible de al menos cuatro metros por ave.

El fomento de estas producciones hace que las granjas dispongan de una amplia superficie de campo arbolado, fomentando así el cuidado de los entornos naturales de Galicia y evitando el abandono de los montes gallegos. En otras áreas, Coren también apuesta por las producciones sostenibles. En 2012 puso en marcha el proyecto Selecta de cerdo alimentado con castañas, una iniciativa vinculada al entorno tanto porque los cerdos Selecta disfrutan de salida al campo en condiciones de máximo bienestar y porque la producción de la castaña necesaria para su alimentación contribuye a la recuperación de los bosques gallegos.

Para 2018, Coren adquirió 4,5 millones de kilos de castaña destinados a la alimentación de los cerdos Selecta, casi un 50% más que en el ejercicio anterior. La castaña -toda procedente de Galicia- se recolecta en temporada y luego se pela, se cuece y se congela, para tener disponibilidad durante todo el año. La demanda de castaña por parte de Coren desde la puesta en marcha de Selecta ha contribuido fomentar la recuperación de las plantaciones de castaños.

En la producción de vacuno, Coren cuenta con producciones de razas autóctonas con salida a montes comunales recuperados por la cooperativa gallega, después de haber sufrido incendios, donde los animales se crían en extensivo.

Todas estas iniciativas se enmarcan dentro del modelo de gestión agroganadera sostenible que promueve la cooperativa gallega, ya que promueven el cuidado del campo por parte de los granjeros y la integración de los animales con su entorno. Además, contribuyen a fomentar el asentamiento de población en el medio rural, evitando la marcha de jóvenes. De este modo, Coren contribuye a revertir la tendencia de abandono del rural que sufre Galicia, al tiempo que se mantiene cuidado su patrimonio natural.

EFICIENCIA

Además de las iniciativas de cuidado del campo, el Grupo Coren desarrolla acciones hay que añadir el uso de tecnologías más eficientes desde el punto de vista medioambiental en todas sus granjas e industrias, entre las que cabe destacar la dotación de paneles solares, energía geotérmica o biomasa. Otra de las acciones más destacadas de la cooperativa en este ámbito es el reciclaje de los residuos, contribuyendo a cuidar y proteger el medio ambiente. Estas acciones sitúan a Coren en la vanguardia en compromiso medioambiental, con el objetivo de minimizar del impacto ambiental de su actividad y garantizar una adecuada gestión de los recursos, a la vez que fomenta el cuidado de los bosques y campos gallegos. Al mismo tiempo, responde así a las exigencias normativas actuales y a la preocupación de sus clientes, que cada vez más demandan un compromiso con la sostenibilidad por parte de las empresas.

Pavo: beneficios y características nutricionales

Aunque para muchos el consumo de la carne de pavo está asociado a las festividades navideñas, es un alimento que gana cada vez más peso en nuestra lista de la compra durante todo el año. Se trata de una carne muy saludable, fuente de proteínas que ayudan a tu cuerpo a reparar y producir nuevas células y defender tu organismo contra infecciones o patógenos, vitaminas (B1, B3, B5, B6, B12 y el ácido fólico) y minerales como el fósforo, hierro, potasio o zinc.

Es un alimento sano, rico y con muchos beneficios para nuestro organismo.

Te mostramos algunos de ellos:

  • Ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares: el consumo de grasas saturadas aumenta la producción de LDL en el hígado y produce un gran riesgo de sufrir enfermedades del corazón. La carne de pavo contiene poca grasa saturada y sobre todo si eliminamos la piel a la hora de consumirlo.
  • Mejora la salud de la piel: contiene bastante agua por lo que nos ayuda a estar hidratados y, como consecuencia, a tener mejor la piel.
  • Amplia tu energía: sus vitaminas son excelentes para la producción de energía de larga duración.
  • Estimula el sistema inmunológico
  • Mejora el estado de ánimo: estudios recientes demuestran que el pavo tiene un efecto positivo en el estado de ánimo, ya que el triptófano (aminoácido en la nutrición humana), aumenta la producción de serotonina en el cerebro, lo que contribuye a una sensación de bienestar y tranquilidad.
  • Te ayuda a perder peso: debido a su baja cantidad de grasa -siempre y cuando retiremos la piel-, y a que contiene aminoácidos que ayudan a sentirse más llenos después de las comidas, es una buena opción para aquellas personas que necesitan bajar de peso.
  • Mantiene la salud de músculos, uñas y cabello: el pavo contiene proteínas que ayudan en la construcción de los músculos y función metabólica.

¿Cómo preparar las diferentes partes del pavo?

Exceptuando en fechas como Navidad, Acción de Gracias, etc, en las que el pavo se cocina entero, te recomendamos que lo prepares por piezas ya que cada una tiene un tiempo de cocinado y jugosidad diferentes. Estas son las más comunes:

Pechuga: Puedes comprarlas enteras, cortadas a la mitad o en taquitos. Para muchos, es la carne más seca, al igual que en el pollo. Te recomendamos que innoves y en vez de hacerlas a la plancha, te proponemos otras dos opciones: pechuga fileteada al horno, con el aderezo o jugo que tu quieras o pechuga entera rellena por ejemplo de una guarnición de verduras.

Ala: igualmente puedes comprarlas enteras o cortadas: puedes adobarlas y asarlas al horno o hacerlas a la plancha. Es una parte del pavo jugosa y deliciosa. Además, tienes la opción de acompañarlas de alguna salsa barbacoa, pero te recomendamos que sea casera y la hagas tú con productos naturales.

Cuartos traseros: muslos y contramuslos. Quizás es la parte más sabrosa a la hora de cocinar. Tienes infinidad de formas de hacerlo, pero normalmente se hacen fritos o se utilizan para arroces por su sabor y jugosidad.

Cuello y carcasa: Normalmente, estas partes se utilizan para preparar fumes o caldos.

Nuestro pavo de Coren se cría de modo tradicional, en pequeñas granjas de Galicia donde disfrutan del máximo bienestar y reciben una alimentación a base de cereales completamente natural.

Te invitamos a descubrir en tu cocina que la carne de pavo no solo es muy sana, sino que también resulta exquisita en multitud de preparaciones.

¡Sigue nuestras recetas de pavo para inspirarte!

Este Carnaval, disfruta con nuestros productos Selecta

Carnaval y gastronomía gallega son dos palabras que van unidas de la mano.

Es en esta época cuando todos pensamos en poder disfrutar de nuestros platos más típicos, como el cocido gallego o el lacón con grelos.

Desde aquí, te ofrecemos una amplia gama de productos de cerdo Selecta para que puedas preparar el mejor menú durante estos días.

PRODUCTOS CURADOS

Lacón curado

El lacón curado es uno de los productos estrella de nuestra gama de cerdo alimentado con castañas, que lo hace más jugoso y le da un sabor especial, con un toque ligeramente dulzón.

El lacón Selecta cuenta con varias presentaciones, pensadas para adelantarse a las necesidades de los consumidores: lacón entero con pata, el precortado (que permite trocearlo fácilmente) o el listo para cocinar que no necesita desalado.

Chorizo Selecta extra

En pack de 3 unidades, elaborado con la deliciosa carne Selecta y un delicioso toque de pimentón y ajo que le confieren al producto un sabor único.

PRODUCTOS OREADOS

Procedentes igualmente de nuestros cerdos alimentados con castañas. Estos productos, que tienen un menor grado de curación, están pensados para facilitar el tiempo en la cocina.

Lacón oreado

Disponemos de 4 presentaciones: lacón entero con pata, lacón sin pata, laconcito oreado (pieza más pequeña de 1 kg aprox.) y trozo de lacón de unos 400 g, pensados para familias pequeñas.

Cabeza salada o desalada

Puedes optar por la cabeza entera salada, curada y ahumada (con un peso de 6 kg aprox) o la cabeza desalada y lista para cocer, con un peso de 1 kg aprox.La cabeza de cerdo es un manjar y una de las partes más típicas del cocido gallego. Hay infinidad de palabras para referirse a esta parte del cerdo: cachucha, cacheira, cachola…

En el éxito de nuestra gama Selecta es fundamental la castaña, alimento básico de nuestros cerdos Selecta que aportan a la carne un toque ligeramente dulzón, que la distingue del resto del mercado. La castaña que se destina a la alimentación de los cerdos Selecta procede íntegramente de Galicia. La adquirimos en temporada y luego se pela, se cuece y congela, con el fin de tener disponible durante todo el año para la alimentación de nuestros cerdos Selecta.

Te dejamos este enlace para que puedas acceder a nuestra gama de productos