Trucos y consejos para cocinar pollo

El pollo es una de las carnes que más se consumen y uno de los principales ingredientes en las cocinas de medio mundo.Es una carne ligera, con muy poca cantidad de grasa, digestiva y con una gran cantidad de vitaminas, nutrientes y minerales favorables para nuestro organismo.

A pesar de todo esto, hoy en día seguimos sin sacarle todo el partido suficiente para hacer de él un plato jugoso y sabroso, por eso, si quieres lograr que tu pollo quede perfecto, te damos algunos trucos de cocina y para condimentarlo:

Conservación del pollo

Es importante que cuando compréis pollo fresco y lleguéis a casa con él, lo metáis lo antes posible en la nevera si no lo vais a consumir de inmediato. El mejor pollo es el que se cocina fresco, sin que pase por la nevera, pero, si se deja mucho tiempo a temperatura ambiente, puede generar olores y bacterias dañinas para la salud.

Despiece del pollo

•Colocamos el pollo en la tabla y comenzamos limpiándole las visceras y la grasa de alrededor de la cavidad.

•Haremos dos pequeños cortes entre el muslo y la carcasa, doblaremos los contramuslos hacia abajo para descoyuntar el hueso y los separaremos en dos mitades con ayuda de un cuchillo.

•Cortaremos las alas, siempre por la zona más cercana a la pechuga dando pequeños cortes hasta que se separen de la carcasa.

•Quitaremos la piel que protege a las pechugas y haremos un corte entre la pechuga y el hueso central. Con la punta del cuchillo seguiremos cortando hasta retirar las pechugas por completo, fileteándolas posteriormente a nuestro gusto.

El adobo

Sal y pimienta es suficiente para hacer un pollo delicioso. En el caso de que hagáis el pollo entero al horno, es importante que os acordéis de salpimentar siempre el interior del pollo para que llegue a todas las partes, sobre todo a la pechuga. El pollo también absorbe aromas. Para darle un toque delicioso y diferente, podéis colocar el limón cortado en dos mitades dentro del pollo y si os gusta, probar a añadirle una cebolla cortada en dos mitades también. Además de esto, si os apetece aromatizarlo con alguna hierba, las que se suelen utilizar con este tipo de carne son el perejil, romero, albahaca, laurel o tomillo.

como preparar pollo - trucos de cocina

Piel crujiente

Si hacéis el pollo horneado, seguro que queréis conseguir una piel crujiente. Varios cocineros recomiendan algún truco como no salar el pollo por fuera para que la piel no coja humedad y se ase mejor o darle un golpe de calor subiendo la temperatura casi hacia el final del asado para conseguir una textura crujiente.

Color del pollo

El pollo debe cocinarse por completo y no debe tener aspecto rosado ni partes crudas. Para comprobar que el pollo ya está cocinado, puedes pincharlo con un tenedor. Si el jugo que sale es de color claro (ni rosado ni amarillo), tu pollo estará listo.

En el caso de que hagamos el pollo frito (pechugas, muslitos, alitas..) lo limpiaremos bien con papel de cocina antes de aliñarlo y una vez que lo echemos en la sartén o parrilla, dejaremos que se haga correctamente si marearlo dándole vueltas. Además, os aconsejamos que no friais muchos trozos a la vez para que se fría correctamente y a una temperatura alta.

Temperatura y tiempo de cocinado

Pollo entero: el tiempo de cocinado varía en función del tamaño. Para que podáis tener una orientación, un pollo de 1,5 kg aprox, necesitará alrededor de una hora y cuarto con el horno a 180º. Si el peso es superior entre 1 hora y media y dos horas.

Pollo troceado: en este caso, se reducirá el tiempo de cocción, aunque cada parte del pollo conlleva un tiempo diferente de cocinado. Los muslos alrededor de 45 minutos a 180º y las alas y la pechuga sobre 35 a la misma temperatura.

La salsa o jugo

Cuando cocinamos pollo al horno, solemos llenar la bandeja de salsa (vino, agua, caldo…), pero esto es erróneo ya que el pollo en vez de quedarnos crujiente se cocerá en vez de asarse. Podemos usar salsas o líquidos, pero en una cantidad pequeña.Además, os recomendamos que cocinéis el pollo con aceite de oliva virgen extra para que absorba las propiedades de este aceite y no de otros perjudiciales.

Si queréis ideas para vuestras recetas de pollo, os dejamos algunas de ellas en este enlace.

Gómez-Franqueira, ejemplo de «estabilidad e innovación»

Manuel Gómez-Franqueira, presidente del grupo Coren, ya es colegiado de honor en el Colegio de Economistas de Ourense. La sede de Afundación acogió ayer el acto de entrega de esta distinción, en la que se destacó su capacidad de «simbiosis» por unir la estabilidad a la innovación en la empresa que su padre, Eulogio Gómez-Franqueira, fundó en 1959. Aquellas primeras 20 familias que formaron un cooperativa son ahora 6.000, bajo el liderazgo del homenajeado.

El decano-presidente del Colegio de Economistas de Ourense, Guillermo Díez, fue el encargado de abrir el acto, felicitando al «insigne empresario que tiene el cariño de todo el colectivo». El pasado 19 de febrero, los miembros de esta entidad acordaron por unanimidad el reconocimiento al presidente de Coren, por su «trayectoria empresarial y su dedicación y contribución al desarrollo de la economía ourensana y gallega». Miguel Vázquez Taín, presidente del Consello Galego de Economistas, quiso agradecer a Gómez-Franqueira su labor desde la perspectiva más personal, la de «seis irmáns que puidemos estudar grazas a Coren». Destacó su «aportación económica ao desenvolvemento de Ourense e de Galicia» y el intangible del «inconformismo, superación e traballo de agregación», que son un ejemplo en la figura del ourensano distinguido.

El consejero delegado de Abanca, Francisco Botas Ratera, realizó una «laudatio» en la que puso en valor la «innovación empresarial» y la «combinación perfecta entre fidelidad a la filosofía inicial de Coren, a la vez que transformó la sociedad». Hizo hincapié en la labor de reestructuración empresarial a partir de 1986, cuando España entra en la Comunidad Económica Europea y el camino «difícil» hacia la diversificación, que lideró Manuel Gómez-Franqueira.

“EL MUNDO ERA DIFERENTE»

El propio homenajeado dirigió su discurso a aquellos años de la entrada española en el mercado común europeo: «Entramos de una manera no transitoria, había excedencia de huevos, pérdidas multimillonarias… Hubo que hacer un cambio total en menos de dos años, explicando a 800 personas que el mundo era diferente», recordó. En ese sentido, tiró de humor, asegurando que los cooperativistas, en aquel momento, respondían: «Co seu pai non tivemos ningún problema en 20 anos, ganábamos cartos». Pero la tarea de diversificación al perder competitividad con su actividad principal–producción de huevos–se puso en marcha y fueron naciendo más cooperativas. «Foi unha anticipación ao mercado», señaló.

El alcalde de Ourense, Jesús Vázquez, realzó la figura «valiente» del distinguido, «que reinventou o negocio, cunha segunda transformación, nun mercado cambiante». Francisco Conde, conselleiro de Economía, incidió en ese binomio de «estabilidade e cambio», donde Coren transformó la «amenaza» del mercado común en «unha oportunidade aproveitada coa capacidade de innovación».

“DE MEU PAI APRENDÍN A PAIXÓN DO NEGOCIO»

Manuel Gómez-Franqueira agradeció la distinción que le entregaron los economistas ourensanos señalando la «gran fortaleza» que supone para la provincia el Colegio profesional. Recordó sus inicios en Coren y el cambio que lideró tras la entrada de España en la antigua Unión Europea: «Houbo que sorprender aos clientes e empregar todo tipo de tecnoloxías»,dijo sobre la diversificación que acometieron desde el grupo.

También quiso homenajear la figura de sus padres: «Del aprendín a paixón polo negocio e dela o cariño e a amplitude sen límite».

«Es un referente empresarial y un emprendedor de enorme calado»

El consejero delegado de Abanca, Francisco Botas Ratera, fue el responsable de la «laudatio» a Manuel Gómez-Franqueira, en un acto en el que se destacó principalmente la transformación de Coren tras la entrada de nuestro país en la Comunidad Económica Europea. «Supo ver los cambios y convertir a Coren en una generación de valor para Galicia inmensa, con 6.000 socios y creación de empleo y riqueza en el entorno. Además, su responsabilidad social es constante», destacó del nuevo miembro de honor del Colegio de Economistas de Ourense.

Botas hizo un repaso por la trayectoria empresarial de Manuel Gómez-Franqueira, al que tildó de «referente indiscutible para la sociedad y para los que nos dedicamos a la empresa, merecedor de numerosas distinciones, siendo el ejemplo de innovación empresarial, un ejemplo a seguir».

LIDERAR EL CAMBIO

La principal actividad de Coren hasta la entrada en la Comunidad Económica Europea era la producción de huevos, un mercado en el que el grupo dejó de ser competitivo y tuvo que diversificarse. Manuel Gómez-Franqueira asumió los mandos de la reestructuración, naciendo los grandes grupos de producción que garantizaron el futuro de la cooperativa y se adaptaron a la demanda. «Su apuesta constante por el cooperativismo es un modelo que imprime carácter y que ha supuesto un elemento diferenciador para convertirse en un referente empresarial», destacó el consejero delegado de Abanca.

Desde la entidad que representa, Botas quiso manifestar su «alineación con Coren y su liderazgo, que lleva el nombre de Manuel Gómez-Franqueira, un hombre que ha ayudado siempre, pública o privadamente. Tiene la capacidad de seguir aprendiendo, rodeándose de un equipo de socios y trabajadores de primer nivel. Más que un gestor, es un emprendedor de enorme calado», añadió.

El Colegio de Economistas de Ourense le hizo entrega de una placa, un diploma y una escultura conmemorativa. Además, esta obra del artista ourensano Luis de las Cuevas, supone una «innovación» que tendrán más homenajeados, según indicaron desde la entidad.

¿Conoces nuestra gama de conservas?

En la actualidad, vivimos con prisas y apenas tenemos tiempo para nada. Por eso, en Coren hemos desarrollado una gama de alimentos en conserva naturales, sabrosos y muy cómodos.

Los alimentos en conserva de Coren son platos tradicionales con una nueva imagen y formatos adaptados a las necesidades del consumidor de hoy. Además, potenciamos los productos de fácil preparación “todo en uno”, gracias a una mejora en el proceso de elaboración y materias primas especialmente seleccionadas.

PATÉS Y MAGROS

Alimentos en conserva Coren

Productos elaborados con los ingredientes de mayor calidad listos para llevar a la mesa

MAGROS

Disponemos de 3 variedades de magro: de fiambre de pavo, de cerdo cocido y de cerdo ibérico cocido.

Presentado en un nuevo packaging de fácil apertura y con un peso aproximado de 200 gramos.Lo podéis utilizar en ensaladas, para patés o como relleno de infinidad de comidas.

PATÉS

Muy socorridos a la hora de preparar entrantes o aperitivos, y una muy buena carta de presentación para poner un picoteo a vuestros invitados. Para que podáis escoger, tenemos diferentes presentaciones y sabores.

  • Patés tapa roja: Para el bocadillo del cole y que gustan a los más peques
  • Patés de vidrio finas hierbas, jamón, atún y pimienta: deliciosos para un picoteo entre amigos junto con una tabla de embutidos y unos picos de pan, por ejemplo.
  • Patés ibéricos: de textura cremosa y sabor intenso a cerdo ibérico.
  • Patés gourmet tradicional, trufa, pimienta verde o Pedro Ximénez: con sabores intensos y originales que seguro no os dejarán indiferentes.

PLATOS PREPARADOS

Conservas Coren

Pensamos en aquellos que no disponen de mucho tiempo para cocinar, ofreciendo una gama de platos preparados variados y llenos de sabor.

CALLOS

El secreto de nuestros callos gallegos está en la calidad de sus ingredientes: unos buenos callos, un riquísimo chorizo, una buena panceta y un generoso toque de pimentón. Ingredientes de la máxima calidad y con una elaboración tradicional.

Puedes encontrar nuestros callos tradicionales, a la madrileña o con garbanzos y se presentan en formatos de 380g o 625g para compartir con más personas.

FABADA

Plato tradicional de la cocina asturiana.Elaborada con ingredientes 100% naturales que seguro os sorprenderán. Se presenta en lata nueva con fácil apertura y muy apetitosa.

ALBÓNDIGAS

Alimento rico en potasio, sodio y vitamina B12, acompañadas de una deliciosa salsa. Os ofrecemos dos variedades: las albóndigas tradicionales o con guisantes.

TRADICIONALES

Manos de cerdo: es uno de los ingredientes fundamentales del cocido madrileño y gusta a todo aquel que las prueba. Nuestras manos de cerdo vienen acompañadas de una deliciosa salsa elaborada de manera tradicional.

Rabo de toro: Sabrosa combinación de rabo de toro acompañado de verduritas y una rica salsa.

Si queréis conocer más acerca de nuestras conservas, os dejamos este link para conocer toda nuestra variedad así como sus nuevos envases.

La importancia del ejercicio físico en tu rutina diaria

No nos cabe ninguna duda que la actividad física diaria nos ofrece una serie de beneficios para sentirnos mucho mejor, además de encaminarnos hacia una dieta sana.

Hoy en día, el ritmo de vida que llevamos y las horas de trabajo hacen que tengamos estilos de vida cada vez menos activos y nos alejan de la actividad física. Pero la realidad es que es necesario poner en movimiento a nuestro organismo para gastar las energías que acumulamos debido a los productos que ingerimos, y estimular así el funcionamiento de nuestros órganos y tejidos.

Te explicamos por qué el ejercicio es importante

La actividad física es importante para que una persona consiga llevar una vida sana y evitar enfermedades. Además, reduce el colesterol, baja los niveles de estrés y aumenta la energía en términos generales.

¿Cuánta actividad física es necesaria?

Se recomienda una media de 30 minutos de ejercicio moderado durante 5 días a la semana. Si hablamos de niños, alrededor de una hora al día.

¿Qué tipo de ejercicio debo llevar a cabo?

Ejercicio aeróbico

Las actividades aeróbicas están directamente vinculadas al sistema respiratorio y cardíaco, y ayudan a mantener el corazón, los pulmones, los vasos sanguíneos y los músculos sanos. Algunas de las actividades más completas son andar, nadar o montar en bici.

Si no has hecho ejercicio desde hace tiempo, deberás adaptar la intensidad del ejercicio a tu ritmo e ir de menos a más, siempre sin hacer sobreesfuerzo.

Ejercicio anaeróbico

Las actividades anaeróbicas son de alta intensidad (levantamiento de pesas, carreras cortas, hacer abdominales, etc). Este tipo de ejercicios normalmente se llevan a cabo cuando lo que se quiere es ganar masa muscular, pero no como deporte principal para bajar de peso o mantenerse en forma. Además, siempre se recomienda que vaya ligado a alguna actividad aeróbica.

¡Cambia tu rutina desde hoy!

Te damos algunos tips para combinar con el ejercicio diario y veas con tus propios ojos los beneficios de hacer deporte:

  • Utiliza las escaleras en vez del ascensor. Es un ejercicio saludable y que ayuda a mantenerte en forma.
  • Realiza 5 comidas al día (haz tentempiés a media mañana y a media tarde), así evitarás comer demasiado. Recuerda sobre todo que el desayuno sea completo y la cena ligera.
  • Bebe una media de 1,5-2 litros de agua al día para estar hidratad@ y que tus riñones funcionen correctamente. Y duerme una media de 7-8 horas diarias para estar descansado por el día. Es importante que tu sueño sea de calidad.
  • Haz ejercicio con familia o amigos. Lo llevarás de otra manera y será más motivador y fácil de conseguir.
  • Cuida tu postura en el trabajo, intenta levantarte a dar un paseo cada hora y dedica 10 minutos diarios a realizar los estiramientos necesarios para tu espalda.

Cuando hagas ejercicio, piensa en lo siguiente:

  • Estas fortaleciendo tu corazón, tus pulmones y renovando tu energía
  • ¡Adiós estrés, hola confianza en ti mismo!
  • Te verás estupend@ a medida que cumplas años
  • Te estás convirtiendo en una persona fuerte y saludable

¡Hazte un planning semanal y comienza a disfrutar del ejercicio como hábito de vida saludable!

¿Cómo alimentar a tus hijos de manera saludable?

La obesidad infantil es uno de los principales problemas de salud pública. Cada vez son más los países que disparan su tasa de obesidad infantil, porque en muchas ocasiones los padres no adoptan desde pequeños las medidas oportunas y no educan a los niños en cuanto a una correcta alimentación. Es importante que los padres empiecen a cuestionar qué alimentos compran y se planifiquen o hagan menús lo más sanos posibles.

Los niños deben aprender el hábito de comer de forma saludable lo antes posible (5- 6 años), de lo contrario cuando pase más tiempo será difícil conseguir que cambien sus hábitos y costumbres alimentarias.

Te damos algunos trucos para intentar conseguir una alimentación saludable para niños

1)Transmitirles conocimiento: contarles de forma divertida de donde vienen las verduras, las frutas, la carne, el pescado, los huevos… Podéis enseñarle mediante imágenes o creando cuentos, e incluso para los más pequeños asociar la comida saludable con superhéroes o personajes importantes.

2)Los niños lo imitan todo: aprenden por imitación. Si ven que en casa se come fruta y verdura, como norma general ellos también lo harán. Por eso, no se debe de preparar una comida distinta para los niños para evitar discusiones, sino que os aconsejamos que sea la misma comida para pequeños y adultos. Si ellos nos ven disfrutar de frutas y verduras, posiblemente lo hagan también.

3)Haced juntos la compra: Pídeles a tus hijos que te acompañen a hacer la compra, que elijan la fruta y las verduras, además de otros alimentos, y los pesen. Además, os recomendamos que los involucréis en la preparación a la hora de cocinar. Será divertido y más fácil para que coman sin problema.

4)Cocinar y congelar: en muchas ocasiones, no disponemos de mucho tiempo, por lo que podéis aprovechar los fines de semana para cocinar con vuestros hijos en cantidades grandes vuestras verduras, legumbres, carnes y demás, y congelarlo por raciones.

5)Desayuno y merienda: Tu hijo no debe saltarse nunca el desayuno. Esta comida es fundamental para que tenga una buena alimentación, ya que permite que empiece el día con buen pie y energía. También te recomendamos que realice una merienda al día. De esta manera comerán un tentempié sano a media tarde.

6)Grupos de alimentos: Asegúrate que tu hijo come a diario los alimentos necesarios: leche y derivados; pescado, carne y huevos; patatas, legumbres y frutos secos; verduras y hortalizas; frutas, pan, pastas y cereales; y grasas, aceite y mantequilla en una cantidad mucho más pequeña.

Además de una alimentación sana y equilibrada, el ejercicio favorece el buen desarrollo físico y mental de los niños y también ayuda al desarrollo de sus huesos y músculos, por lo que es importante y necesario.